Hola a todos!
Hoy traemos otro pequeño tutorial para Mezclas El Barbudo Loco. En este caso se trata de como despintar nuestras miniaturas. Para esto hay varias técnicas, o mas bien varios elementos, que nos ayudarán a que nuestras miniaturas regresen a ese color tan agradado por todos que es la marea gris.
Para esta primera entrega de despintado he decidido utilizar el liquido de frenos, ya que este liquido sirve tanto como para figuras metálicas como para las de plástico. No puedo decir si para las de resina sirve igual por que aún no lo he probado ya que hay varios tipos de resina y es un material un tanto delicado. Pero más adelante investigaré para traer la forma de poder despintar nuestras miniaturas de resina.
A jugar!
Lo primero que tenemos que hacer es escoger las figuras que queremos despintar y un bote o recipiente lo suficientemente grande como para que quepan y queden recubiertas.
Para esto nos ayudarán un pequeño snotling de plástico y un matador enano de metal. Recomiendo que el recipiente que se utilice para colocar el liquido de frenos tenga tapa, ya sea un bote, tupper o lo que vosotros queráis. Así podréis guardarlo mientras las miniaturas hacen «chup chup» dentro del mismo sin peligro a ser derramado. Aunque claro, eso depende también de la miniatura a despintar. No es lo mismo un snotling que un mûmak. Si es grande siempre se puede ir haciendo por partes cubriéndola por trozos, teniendo cuidado con el resto de la miniatura.
Los siguientes pasos no tienen mucho misterio. Figuras pal dentro.
Ahora viene el tema del tiempo. Para las figuras de plástico lo recomendable, o lo que yo suelo dejarlo, es una noche. Entre 8 y 12 horas. Si dejamos más tiempo la miniatura, o nos olvidamos de ella, posiblemente acabe perdiendo detalle o se acabe deshaciendo, dependiendo del plástico.
Pasadas las 8-12 h podemos encontrar indicativos de que la miniatura está lista para ser despintada. Esto se nota cuando la pintura empieza a «inflarse» o mas bien «arrugarse».
Esto también depende del material de la miniatura y el tipo de pintura que se ha utilizado para pintarla.
Una vez en este estado está lista para despintar. Y para ello solo hace falta un viejo cepillo de dientes. Con él nos aseguraremos de llegar a todos los recovecos y retirar toda la pintura que habrá soltado el liquido de frenos.
Como podéis observar, tras una noche en el liquido de frenos el snotling ha quedado como nuevo, mientras que el matador enano de metal aún conserva parte de la pintura.
En este caso al ser una miniatura de metal no hay problema por dejarla más tiempo, ya que el liquido de frenos no atacará al metal. Tras sacar esta foto volví a meterlo en el liquido de frenos y estuvo 4 días más.
Y este fue el resultado:
Aún quedan algunos restos de pintura en los recovecos mas difíciles de acceder, pero queda bastante limpia.
Como veis, para las figuras de metal este es un método un poco lento y tedioso. Pero el resultado final no es para nada malo, y siempre podéis volver a dar más pasadas si queréis dejarlas completamente limpias.
Y hasta aquí este pequeño tutorial de despintado. Y como siempre, no se puede acabar un tutorial sin dar un poco de color al menos a alguno de los protagonistas.
Esta vez el que roba el protagonismo es el pequeño snotling, el cual ha sido desprovisto de la bola de cañón para otorgarle un pequeño balón de rugby. Haciendo que sea el primer piel verde en entrar en los equipos de Blood Bowl de El Barbudo Loco!
Un saludo y hasta pronto!!