La venganza de Drong

Capítulo 1

«Así empieza la Historia de la Venganza de Drong,
tal y como es conocida en las sagas.»


La fundación de Tol Eldroth

En los remotos tiempos del reinado de Caledor II, durante la Cuarta Era de Ulthuan, el Señor Alto Elfo Eldroth se hizo a la mar desde Lothern con un gran séquito, navegando hacia las costas del Viejo Mundo. Allí descubrieron un puerto natural perfecto, dominado por una cadena de altas montañas. Eldroth y los suyos pronto establecieron una colonia comercial que denominaron Tol Eldroth.

Los aventureros Elfos pronto exploraron las cumbres montañosas que se vislumbraban en el horizonte. Regresaron con historias sobre sus encuentros con metales preciosos y con gemas ocultas entre las rocas. También encontraron a los Enanos.

La Fortaleza de Bronn

Muchos siglos antes de que los Elfos desembarcaran en estas costas, el aventurero Enano Bronn el Impetuoso y su clan habían emigrado siguiendo los caminos que recorrían las cadenas montañosas hasta alcanzar las cumbres que dominaban la llanura costera. Los prospectores de Bronn descubrieron gemas y oro bajo las montañas, y por tanto, Bronn y su expedición fundaron una colonia minera. Esta nueva colonia pronto atrajo a mineros comerciantes y colonos de otros clanes, y creció rápidamente hasta convertirse en una poderosa fortaleza gobernada por Bronn y posteriormente por sus descendientes. La Fortaleza fue conocida como Krag Brynn, que significa “Montaña Resplandeciente” en el lenguaje de los Enanos.

La llegada de Thrudd

Habiendo oído hablar de la prosperidad de Krag Bryn, el Señor Enano Thrund el Furioso reunió un numeroso grupo de aventureros, proscritos y guerreros de clanes inquietos, ansiosos por ocupar nuevas tierras. Thrund mantenía desde hacía mucho tiempo un ancestral agravio hacia Bronn, cuya causa había sido olvidada hacía tiempo. Fuera cual fuese su origen, la existencia del agravio era todavía recordada por todos los miembros de su Clan. Thrund decidió que encontraría Krag Bryn y que conquistaría su trono.

En la gran batalla que tuvo lugar, Thrund fue derrotado por Bronn y quedó mortalmente herido. Antes de exhalar su último suspiro, hizo jurar a sus herederos que mantendrían el agravio, bañado ahora por sangre fresca del Clan. Fieles a su promesa, pero carentes de los guerreros necesarios para conquistar Krag Bryn, los miembros del Clan Thrund construyeron su propia fortaleza, dominando el único paso a través de las montañas, y bloqueando así la ruta comercial desde el Imperio enano hasta Krag Bryn. Llamaron a esta fortaleza Kazad Thrund, en honor a su ilustre antepasado. Desde ella establecieron un impuesto sobre todos los comerciantes que atravesaban el paso. Por ello, el paso fue pronto conocido como el Paso del Agravio.

El último descendiente de Bronn 

Pasaron los siglos. Cuando Eldroth y su estirpe desembarcaron en la llanura costera bajo las elevadas cumbres, la rivalidad entre los miembros de los clanes Bronn y Thrund era ya muy vieja. Las innumerables venganzas habían costado un alto precio a los miembros del Clan Bronn, y ya sólo quedaba con vida un único descendiente directo de Bronn. Los emisarios Elfos enviados a la corte de Krag Bryn quedaron sorprendidos al ser recibidos por ¡una Reina Enana! Era Helgar, la última descendiente con vida de Bronn el Audaz.

La llegada de los Elfos fue una inesperada bendición para Krag Bryn, ya que de repente se abrió una nueva ruta comercial hacia el fabuloso imperio Élfico de occidente. Los Mineros podían olvidarse del traicionero paso de Kazad Thrund. Ahora podrían vender su oro, plata y gemas a los Elfos, quienes pagarían mucho más que los astutos Enanos, y además sin un duro regateo.

La reina Helgar inmediatamante estableció un tratado comercial con los Elfos, y su popularidad entre los enanos de Krag Bryn aumentó espectacularmente. En realidad, necesitaba desesperadamente este prestigio, ya que no quedaba ningún miembro de su clan que pudiese respaldar su derecho al trono, y los partidarios de Thrund eran muy numerosos entre los mineros. Además, a pocos Enanos les gustaba recibir órdenes de una Reina sin barba, aunque pudiera beber cerveza como un Matatrolls y su linaje fuera tan largo como sus –muy largas– trenzas.

La Ira de Drong

Mientras tanto, el poder en Kazad-Thrund estaba en las firmes manos de Drong el Duro, del linaje de Thrund. Drong observó la llegada de los Elfos con rabia y disgusto. Mientras los tesoros de Krag Bryn eran cargados en las gráciles naves Élficas que partían con rumbo desconocido, el comercio a través del Paso del Agravio disminuyó hasta prácticamente desaparecer. Drong fue empobreciendo y en su clan crecía el descontento. El agravio fue anotado y se afilaron las hachas. Drong intentó aprovechar el creciente desconteno para incrementar su fortuna. Con este fin, inventó taimadamente la existencia de su derecho ancestral sobre el trono de Krag Bryn.

Afirmó que su antepasado, Thrund, había sido el legítimo Señor de Krag Bryn, y que había sido derrocado en un vil Golpe de Estado y asesinado a traición en vez de en un combate justo y honorable. Las palabras de Drong circularon en un momento en que la desconfianza hacia los Elfos estaba propagándose por todos los reinos Enanos. El falso rumos consiguió el efecto deseado, y pronto numerosos aventureros ansiosos por usar sus hachas se dirigieron a Kazad Thrund.

Drong se prepara para la guerra

Pronto Drong consideró que era el momento de disputar a Helgar su posesión del trono, por la fuerza si era necesario. Sus partidarios eran fuertes, y los de ella débiles. Y con respecto a sus aliados, los Elfos, ¡no eran rival para los Enanos! Así pensaba Drong mientras diseñaba sus planes de batalla. A continuación mandó a algunos de sus partidarios a las minas de Krag Bryn para propagar el descontento.


 

Hola a todos!!

Hace poco me hice con el libro de campaña «La venganza de Drong», y la verdad es que las campañas son una parte del hobbie que me llaman verdaderamente la atención. Y más si tratan sobre enanos!!

Y como no podía ser de otra forma El Barbudo Loco ha llegado para llevarla a cavo!!

La campaña está dividida en 4 batallas. Pero para representarlas se necesitan tropas. Y muchas!

Así que habrá que hacer gala de paciencia enana y empezar a trabar en el desarrollo de la misma desde el principio.

Para la primera batalla el general que estará al mando de las tropas enanas será el personaje: Krudd el loco del pico!

 

Aunque conseguí hacerme con la miniatura hace ya algún tiempo, lamentablemente su dueño anterior decidió quitarle el pico a dos manos que portaba. Así que la primera parte de la campaña consistirá en preparar al general enano para recibir a sus tropas!

Obviamente esto se trata de un proyecto a medio/largo plazo, ya que, aparte de pintar las miniaturas y prepararlas para la campaña, también voy a construir los escenarios en los que se resuelven las mismas.

Hay mucho trabajo por delante pero si no se empieza nunca se acabará.

Un saludo y hasta pronto!!

 

Esta entrada fue publicada en Campañas, Enanos, warhammer, WIP y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s